5 Órbita
5.1 Exoftalmo, Orbitopatía
5.2 Enoftalmo
5.3 Anoftalmo
La especialidad de la cirugía plástica ocular está relacionada con la cirugía orbitaria en muchos aspectos. Por un lado el cirujano oculoplástico tiene que acceder a la órbita en una gran parte de sus intervenciones. Por el otro lado el cirujano de órbita va a aprovechar de una acceso a través de los párpados para acceder a todas las zonas de la órbita. El acceso transpalpebral y transconjuntival ha revolucionado la cirugía orbitaria por sus múltiples aplicaciones y un postoperatorio con invisibles incisiones.
Abstract
The speciality of ocular plástic surgery is closely related to orbital surgery. On one hand the oculoplastic surgeon has to enter the orbit in a great number of interventions. On the other hand, the orbital surgeon can approach all zones of the orbit through eyelid incisions. The transpalpebral or transconjunctival approach was a revolutionary in orbital surgery for it´ss multiple applications and and it´s postop invisibel inscisions.
Capsula de Tenon, arcos fibroelásticos, septae radiales
Muchas estructuras orbitarias como la aponeurósis, el ligamento de Whitnall, las vainas de los músculos extraoculares y los septos radiales están relacionados con el sistema fibroelástico de la capsula de Tenon. Entre los compartimentos de grasa orbitaria (Fig.2) hay septae radiales entre la capsula de Tenon y la periorbita.
![]() |
|
Fig.1: Sistema fibroelástico circular de la capsulo de Tenon |
Fig.2: C: grasa central, M: grasa medial, I: grasa intermedia, L: grasa lateral, Gl: glándula lagrimal |
Orbitotomías
El accesos más importante para la órbita medial, superior e inferior es el surco medial del párpado superior. Este acceso es como en la blefaroplastia superior el acceso al la grasa orbitaria medial.
El acceso más importante para la órbita lateral e inferior es a traves la conjuntiva lateral del párpado inferior. Este acceso transconjuntival es como en la blefaroplastia inferior transconjuntival el acceso al la grasa orbitaria medial y central. En párpados muy tensos se puede combinar con una cantotomía lateral.
Si se combinan estos dos accesos podemos acceder todos lo cuadrantes orbitarios
(Fig. 3-6)
![]() |
![]() |
Fig.3: Los accesos más importantes: Orbitotomía medial: surco medial del parpado superior Orbitotomía lateral: conjuntiva lateral del párpado inferior |
Fig.4: Acceso a la grasa orbitaria superior por el surco medial superior. |
![]() |
![]() |
Fig.5: Por acceso a la grasa orbitaria superior por el surco medial superior, se puede llegar a la pared medial y el suelo orbitario. |
Fig.6: Por acceso a la grasa orbitaria inferior por la grasa orbitaria inferior, se puede llegar a la pared lateral y el suelo orbitario. |